sábado, 5 de abril de 2014

Furbolera


Nos conocemos desde que tengo uso de razón. Es del `82, año de Naranjito... yo del `85, año de absurdas y ridículas rimas. Siempre hemos estado juntas: cada puente de Todos los Santos, cada Navidad, cada Semana Santa, cada verano.... A pesar de vernos escasos dos meses al año, es mi gran amiga: mi mejor amiga. Sí, esa persona a la que le cuento mis miserias, a la que le lloro si es necesario, de la que no me importa recibir un consejo o un reprimenda..... es esa persona, que pese a vivir 300 km. de mi Zaragoza natal, es la única que sabe o ha sabido ver como soy en realidad. Para ella, no existen mis corazas, para ella...simplemente soy Burbu. La misma Burbu que trepaba a los árboles, que jugaba al frontón con torpeza, la misma Burbu... que siempre pinchaba las ruedas de su bici en la plaza del pueblo.... ¡La misma! Me encanta que sea así.

Somos sumamente diferentes, ni siquiera compartimos aficiones, valores o proyectos de futuro.... pero ambas sabemos que nos tenemos la una a la otra. Nuestra relación se basa en el respeto mutuo y pese a las diferencias sustanciosas.... hemos aprendido a querernos. La verdad, antes que en nadie más, pienso en ella para darle buenas o malas noticias, para pedir un consejo, para alegrarle el día con una anécdota absurda.... y todo... porque tenemos el mismo concepto de la amistad. Ella SÍ es mi AMIGA. Pelobonito, Rally, Humor, Parisina..... sí pero, no. Es complicado, lo sé: soy rarita, lo sé también... pero no lo seré tanto, cuando Furbolera, me aprecia tal y como soy.

Una de las razones, por las que me encantaría vivir en Barcelona es por tenerla cerca. No podeis imaginar, la sensación tan extraña que es, estar tan lejos y a la vez tan cerca de esa gran persona. Algún día.... todo cambiará.

Este verano, puede que no nos veamos... a no ser que yo vaya a verla al pueblo o ella se deje caer por aquí: me da mucha lástima, porque los agostos sin ella.... ya no son lo mismo. Pero haré todo lo posible por compartir aunque sea una tarde confidencias a la cara, dejando a un lado frias web-cams o impersonales messengers.

sábado, 29 de marzo de 2014

Que es la gastritis

En una callejuela oculta de la Gastritis cronica se esconde una librería de viejo, cuyo propietario es un musulmán políglota, miope y sentimental, de edad avanzada que siempre confunde mi nombre cuando me saluda, aunque recuerda mi rostro, porque yo nunca le regateo lo que me pide.
Andrea Zapatos
La tienda está completamente anegada de pilares de libros (la luz ni siquiera puede entrar por las ventanas) ordenados por el azar del tiempo y tan diferentes de los anaqueles de la biblioteca de Borges como si fuera la imagen distorsionada de un espejo mágico, pero también en varios idiomas (abundan sobre todo el español y el árabe) que parece que sostienen el techo y que tienes que esquivar con destreza porque al mínimo roce se tambalean y puedes provocar un alud de letras impresas, que luego es muy dificil recoger porque parece que están vivas y desean escapar de su celda de  escribiendo libros imposibles que intentan descifrar el sentido de la vida. No suele tener muchos compradores, y sin embargo, sigue acumulando libros y libros.
http://zappingblogs.over-blog.com/2014/04/zapatos-andrea-catalogo-andrea-catalogos-digitales.html

El librero siempre está jodido de frío: suele llevar casi todo el año un gabán y tiene una estufa de gas encendida a todas horas que por educación apaga cuando entra un cliente. Rebuscando entre los montones de libros puedes encontrar el libro de filosofía que estudiaste en COU, la cartilla Álvarez con la que aprendieron a leer tus padres en el colegio, los evangelios apócrifos, el Corán o diccionarios de español-rifeño anteriores a la Guerra Civil.